dissabte, 30 de novembre del 2013

Un nou telescopi al espai

Un nou telescopi de rajos X per a explorar l'univers calent i energètic i un avançat detector de ones gravitacionals seràn dos misions científiques fundamentals de la Agencia Europea del Espai (ESA) . Les dos àrees de investigació han rebut l'autorització, després de alguns mesos de selecció entre 32 propostes realitzades per la comunitat científica. El cost de cada una d'aquestes misions està al voltant dels mil millons d'euros.

El telescopi de rajos X s'utilitzara cap al 2028 i el seu objectiu serà respondre a dues preguntes fonamentals: com y perquè es va agregar la materia ordinaria en les galaxies i en els grups de galaxies que vem hui en dia y com creixen i influeixen en el seu entorn els forats negres explica la ESA. Encara que parega que hi ha molt de temps al dacant fins al 2028, es tracta d'una misió molt complexa i l'idea es començar a treballar inmediatament.

Amb un telescopi com Athena, (Telescopi Avançat per a l'Astrofísica d'Altes energíes en valencià), es podrà escuadrinyar l'univers, en busca dels primers forats negres supermasius per a vorels després de creixer.

El detector d'ones gravitacionals anirà a l'espai després, en 2034, y la ESA demanara propostes també en 2014, però mes en davant. L'objectiu serà buscar arrugues en el espai-temps generades per objectes y processos celestes de gran efecte gravitatiu, com la fusió de forats negres, segons diu la teoría de la Relativitat General de Einstein .

Noticia original

Noticies relacionades


dimecres, 27 de novembre del 2013

Los neutrinos captados en la Antártida abren una nueva ventana al universo

 
 

Los neutrinos son tan invisibles que los científicos, para verlos, tienen que montar sus especiales y enormes detectores en lugares insólitos, como la Antártida. Situado en el Polo Sur junto a la base Amunden Scott , esta puesto el detector IceCube, que su función es captar estas partículas generadas fuera del sistema solar. Son muy rápidas viajan casi a la misma velocidad que la luz.
Los científicos han captado con este telescopio un total de 28 neutrinos, se dice , que es el amanecer de una nueva era de la astronomía. Los científicos aun no pueden decirnos de donde provienen esos fenómenos, pero las teorías dicen que pueden venir de explosiones estelares de supernova.
Muchos neutrinos pasan por cada lugar de la Tierra y incluso por nuestro cuerpo y nosotros sin enterarnos. Estas partículas atraviesan la materia sin inmutarse y al ser neutras no se desvían de su trayectoria. La mayoría de ellos se generan en el Sol o en las interacciones de los rayos cósmicos en la atmosfera y también se producen en los reactores nucleares o en aceleradores de partículas como el PS del CERN  .

Hace unos meses, los científicos de IceCube anunciaron la detección, en 2012, de dos neutrinos supe energéticos, de más de 1000 Tera electronvoltios. Eran tan queridos que fueron bautizados como Epi y Blas. Continuando analizando se han descubierto otros 26 neutrinos de energía superior a los 30 TeV. “Esta es la primera indicación de neutrinos de muy alta energía procedentes de fuera del Sistema Solar”.


Los neutrinos son mensajeros excepcionales de los fenómenos de más alta energía del universo porque, a diferencia de la luz, escapan fácilmente de entornos extremadamente densos. IceCube es un estupendo y único telescopio astrofísico, desplegado en el hielo profundo de la Antártida, pero mirando a todo el universo, detectando neutrinos que le llegan atravesando toda la Tierra desde el cielo del hemisferio Norte así como los que proceden del Sur.
Forman la colaboración IceCube 250 físicos e ingenieros de 12 países, participan en el proyecto 16 universidades estadounidenses.

NOTICIA ORIGINAL:

NOTICIES RELACIONADES:

Altres noticies:
Noticia:

VIDEO:

 

dilluns, 11 de novembre del 2013

Les drogues no son bones amigues

Una droga es una substància que s’introdueix a l’organisme humà per diferents procediments, que pot modificar temporalmente la percepció o el sistema nerviós d’una persona i que pot crear adicció. Les drogues s’han usat históricamente com a element recreatiu i també al camp de la farmacologia. L’adicció a una droga és la necessitat imperiosa de consumir una droga en particular regularmente, sense ser capaç de moderar-ne el consum o suprimir-lo. Ve determinada per fenòmens psíquics i físics. Els cuadres d’abstinència sempre presenten aspectos psicològics però també se’n solen trobar de físics que, en el cas d’algunes drogues, poden resultar mortals. Poden controlar-se amb mesures terapèutiques simptomàtiques o substitutives( substàncies amb un efecte semblant que es retiren progressivament). Algunes de les adiccions a drogues més conegudes són el tabaquisme, l’alcoholisme, a amfetamines, a somnífers, a antidepressius, l’adicció a la marihuana, a l’LSD, a l’heroïna, la cocaïna, etc.

Les drogues produeixen canvis físics o psíquics al sistema nerviós central, mitjançant una alteració al funcionament de les neuronas. Aquests canvis solen experimentar-se en una sèrie de sensacions plaents a l’organisme, que sónles que moltes vegades animen a l’usuari a consumir droga. Però, a més, a mesura que es consumeix la droga es produeixen altres tres procesos de manera duradora, que són els que caracteritzen la drogoadicció : la dependència, la tolerància y la adicció.

El procés per deixar les drogues es dur y llarg. Normalment el consumidor opina que pot deixar-lo quan ell vullga, malauradament no es així. El primer pas per deixar aquestes substàncies es admetre que ets un drogoadicte, pareix fácil, però no ho és.
Per desgracia conec a molta gent que consumeix droga, ja siga cocaïna o marihuana, y la majoria d’aquests son gent no molt mes major que jo y aixó ja es dir perquè tinc setge anys. Es molt trist vore a persones que podríen estar jugant a futbol o practicant qualsevol altre esport, sentats en unaplaça fumant-se un “porro”. Per sort,amb ajuda d’altres amics, hem conseguit que alguns dels nostres companys deixen de consumir drogues, i ara són molt més feliços que abans.
No vos faran cap bé amics, les drogues són l’enemic.

Noticies relacionades:
Estudi sobre les drogues en els jovens.

Video:

El Rei Sanguinari


 En la ciutat d'Utah (Utah, Estats Units), un equip de paleontòlegs dirigits pel Museu d'Història Natural i La Universitat d'eixa mateixa localitat, desenterren al sud d'un ric jaciment conegut de la zona cridat Grand Staircase-Escalante National Monument, restes de parts del crani, pubis, potes i cua d'un nou espècimen de dinosaure.
Es tracta del Lythoronax argestes, traduït com "rei de la sang" o "rei sanguinari",  un antecessor del famós Tiranousaurus rex. Mesurava huit metres, pesava dos tones i posseïa un morro curt i estret amb dents esmolats com a gavinets. A més a més tenia visió binocular a causa de tindre un crani amb una part de darrere molt àmplia i ulls orientats cap avant.
Totes aquestes característiques ho convertien en un depredador enorme, temible i carnívor que va habitar en el Cretaci Tardà (entre fa aproximadament 95 i 70 milions d'anys en una zona d'Amèrica del Nord entre Alaska i Mèxic cridada Laramidia (Fa milions d'anys, els continents no estaven agrupats de la forma en què els veiem actualment.) . Vivia en solitari.
Aquest nou dinosaure ha suposat un gran descobriment per al camp de la paleontologia perquè anteriorment es pensava que els tiranousaurios van aparéixer fa 70 milions d'anys. Gràcies a este descobriment sabem que el Lythoronax argestes va evolucionar al famós T.rex aproximadament 10 milions d'anys abans d'aquest.


Noticia original

Noticies relacionades:
-El "Ojo de Sauron", el dinosaurio gigante de Marruecos
 -<<En cinco años, tendremos un dinosaurio vivo>>

divendres, 7 de juny del 2013

Planetas Extrasolares.

A 20,5 años luz de la Tierra, el planeta en el que vivimos, tenemos el Gliese581.Un sistema solar en el cual se ha encontrado un planeta el cual tan solo duplica la masa de la Tierra.
El nuevo cuerpo rocoso encontrado por nuestros astronomos en el sistema solar Gliese581 es el mas cercano a la masa del planeta,con 1,9 veces la terre
stre, quiza el doble parezca demasiado pero es el mas parecido puesto que los demas tienen una masa mucho mayor a la nuestra. Es el mas cercano a la masa terrestre hasta ahora descubierto, y eso que hasta ahora se han descubierto 350 cuerpos.
En busqueda del planeta ideal se podria decir que se encuentran nuestros astronomos.Buscan un cuerpo el cual se encuentre a una distancia precisa que este en la que se llama "zona habitable", es decir la zona en la que el agua pueda conservarse en estado liquido en la superficie y por tanto dando posibilidad a la vida.
Gliese581 es una enana roja a 20,5 años luz de la Tierra en la constelacion de Libra.Todo esto se sabe gracias a la tecnologia tan avanzada que poseen organizaciones como E.S.O (Observatorio Europeo Austral).
Alrededor de este astro ya se han encontrado 4planetas, 3 de ellos demasiado grande, de entre 15,16 y 17 veces la masa de la Tierra.
Todo esto quiere decirnos, q la posibilidad de encontrar vida fuera de nuestro planeta es posible, y cada avance tecnologico aumenta estas posibilidades.Tan solo en 15 años ha habido un gran progreso en este campo de la tecnologia.Ademas la posibilidad de la desaparicion de nuestro planeta y con el posiblemente la de nuestro sistema solar hace crecer la necesidad de encontrar lo que seria nuestro proximo planeta, el proximo hogar, aun es un poco pronto para hablar de ello, pero el tiempo avanza y la contaminacion aumenta y por tanto la vida humana peligra cada instante mas.



dijous, 6 de juny del 2013

Clonar per curar malalts



El martes 4 de Junio analizamos el artículo: "Clonar per curar malalts" un artículo del periódico ``Ara´´ publicado el 19 de Mayo de 2013 por Mónica L. Ferraldo.
Este artículo explica el proceso de extracción de una célula madre y el clonamiento de otras a raíz del ADN de la primera para fines médicos.
Se desconocía el significado de algunas palabras como ``guarir´´, ``recerca´´, ``cèl·lules mare embionaries´´, ``iduïdes´´, ``multisistèmiques´´, ``fase de blastòcit´´, ``ovócit´´ ``cardiomiócits´´, ``cèl·lules hepátiques o somátiques´´ y de siglas como ``ADN´´ e ``IPs´´ (cuyo significado podemos encontrar en el Aula Virtual, aunque previamente fue explicado en clase).
Tras aclarar las definiciones, comentamos las preguntas de los compañeros: ¿Qué aplicaciones podemos dar a la clonación del ADN? ¿Qué aplicaciones tiene la clonación celular? ¿Cuáles son los procesos de la clonación terapéutica? ¿Qué han conseguido los investigadores de Oregón? ¿Cuáles son las técnicas de reprogramación en las IPs? ¿Dónde se han iniciado los estudios con enfermos? Y, propuesta por el profesor, ¿en qué se basa el cáncer y cuál es el problema de su tratamiento?
Finalmente, y después de un largo debate, llegamos a la conclusión de que clonar células quizá sea un tratamiento eficaz para curar enfermedades degenerativas (pues regenera los tejidos) pero es un método caro. También pensamos que algún día la tecnología nos permitirá clonar personas para ``estar en dos sitios a la vez´´.

divendres, 10 de maig del 2013

Leonardo Da Vinci: el científico.

El pasado martes 7 de Mayo nos preparamos el artículo: "Leonardo da Vinci: el científico" de Isabel Moreno del IES Victoria Kent, en su "Rincón de la Ciencia".
Dicho escrito fue escogido porque relaciona arte y ciencia. Se apuntaron diferentes palabras desconocidas, cuyo significado no conocíamos, como era el caso de: Iletrado, esferas, escolástico, reseña, pederastia, hidrodinámica, metodológico, cartógrafo, ulteriores, manomas, higrómetro, geómetra e inercia. Comentamos sobre el contexto en el cual aparecían hasta que fueron saliendo sus definiciones respectivas.
Después ya entramos a comentar el escrito; algunos de los compañeros y algunas de la compañeras habían preparado una serie de preguntas sobre aquellos aspectos que les habían parecido más interesantes, bien porque los desconocían, bien porque les gustaban.
Entre ellas: ¿Qué fue Leonardo Da Vinci? o ¿qué significa cartógrafo? las respuestas a ellas estavan en el texto, es lo que conocemos como preguntas literarias.
Pero también se propusieron otras que no estaban y que nos sirvieron para ampliar nuestro conocimiento sobre Leonardo da Vinci: ¿Qué aportó Da Vinci a los avances del armamento? o ¿cuál era el campo favorito del científico? Éstas nos sirvieron para reflexionar, argumentar i debatir hasta encontrar la respuesta a ellas.